Política de Certificación y Formación – Instituto NikolaTesla
Versión: 1.0
Fecha de Aprobación: 12/05/2025
Revisión: Anual
Responsable: Dirección Académica
Ámbito de Aplicación: Nacional (Colombia)
1. Objetivo
Establecer los lineamientos institucionales del Instituto NikolaTesla respecto a la oferta, estructura y certificación de sus programas de formación técnica, laboral y de educación no formal, en cumplimiento con la normativa vigente del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y bajo modalidad paga.
2. Alcance
Esta política aplica a todos los programas educativos ofrecidos por el Instituto NikolaTesla, incluyendo:
-
Programas de Técnico Educativo y Técnico Laboral por Competencias.
-
Cursos cortos de hasta 40 horas.
-
Diplomados de hasta 140 horas.
-
Cursos digitales no certificados de menos de 20 horas.
3. Lineamientos Generales
3.1 Certificaciones Avaladas
El Instituto NikolaTesla ofrece programas de formación certificados que cumplen con los estándares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Las certificaciones se otorgan únicamente a programas cuya intensidad horaria sea igual o superior a 40 horas y que estén debidamente registrados o avalados por la entidad correspondiente.
3.2 Programas Técnicos y Laborales
Los programas de formación como Técnico Educativo y Técnico Laboral por Competencias están diseñados bajo la modalidad presencial, semipresencial o virtual, y su duración, estructura curricular y evaluación se ajustan a los requisitos normativos establecidos por la legislación colombiana.
3.3 Diplomados y Cursos Cortos
Los diplomados ofrecidos por el Instituto tienen una duración máxima de 140 horas y los cursos cortos no superan las 40 horas. Ambos tipos de programas se enfocan en el desarrollo de habilidades específicas, y al cumplir con los criterios académicos y administrativos, son objeto de certificación.
3.4 Cursos Digitales No Certificados
Los cursos con una intensidad inferior a 20 horas, diseñados para el autoaprendizaje y la actualización rápida de conocimientos, no serán objeto de certificación institucional. Estos cursos serán identificados claramente como “no certificados” y están destinados a complementar el perfil académico de los estudiantes de manera libre y flexible.
3.5 Modalidad Paga
Todos los programas formativos se ofrecen bajo una modalidad paga. Los costos asociados se encuentran estipulados en la oferta académica vigente y serán informados con transparencia a los estudiantes antes de su inscripción.
4. Responsabilidades
-
Dirección Académica: Garantizar el cumplimiento de esta política y supervisar la calidad de los programas ofrecidos.
-
Coordinación de Programas: Asegurar la correcta implementación de los planes de estudio y la veracidad de las certificaciones emitidas.
-
Área Administrativa: Gestionar la información económica y contractual asociada a los programas pagos.
5. Revisión y Actualización
Esta política será revisada anualmente o cuando las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional lo requieran. Toda modificación deberá ser aprobada por la Dirección General del Instituto.