CURSO MOTOS Y PATINETAS ELECTRICAS

CURSO MOTOS Y PATINETAS ELECTRICAS

MOTOS ELECTRICAS (1)

Mantenimiento y Electrónica Básica de Motos y patinetas Eléctricas (30 horas).

Nivel 1:

Este curso se enfoca en las habilidades fundamentales de electrónica y en la seguridad, proporcionando una base sólida para el diagnóstico y la reparación de motos y patinetas eléctricas.

Módulo 1: Fundamentos de Electricidad y Seguridad (10 horas)

  • Introducción y Seguridad:
    • Protocolos de seguridad para trabajar con sistemas de alta tensión y baterías de litio.
    • Manejo de equipos de protección personal (EPP) 🥽.
    • Identificación de componentes principales: motor, controlador, batería, display y sensores.
  • Electrónica Básica Aplicada:
    • Manejo del Multímetro: Uso y calibración del multímetro para medir voltaje (V), resistencia (Ω) y continuidad.
    • Leyes de la Electricidad: Principios de la Ley de Ohm (V=I×R ) y la Ley de Potencia (P=V×I).
    • Circuitos Eléctricos: Conceptos de circuitos en serie y en paralelo. Cómo se aplican en el cableado de un vehículo eléctrico.
    • Medición de Componentes: Práctica de medición de voltaje y resistencia en componentes básicos de vehículos eléctricos.

Módulo 2: Baterías y Diagnóstico Básico de Componentes (10 horas)

  • Baterías para Vehículos Eléctricos:
    • Características y funcionamiento de las baterías de iones de litio (Li-ion).
    • Mantenimiento preventivo, prácticas de carga segura y almacenamiento.
    • Diagnóstico de problemas básicos de batería: falta de carga, caída de voltaje.
  • Motores y Sensores:
    • Tipos de motores: sin escobillas (brushless) y con escobillas. Principios de funcionamiento.
    • Sensores de Efecto Hall: Funcionamiento y diagnóstico con el multímetro para verificar su correcto envío de señal.
    • Controladores (ESC): Funciones básicas y su papel en el circuito eléctrico del vehículo. 

 

Módulo 3: Sistemas Mecánicos y Práctica Guiada (10 horas)

  • Sistemas de Transmisión y Frenos:
    • Mantenimiento y ajuste de cadenas, correas y engranajes.
    • Diferencias entre frenos regenerativos y frenos mecánicos.
    • Mantenimiento de frenos de disco y de tambor.
  • Práctica en Taller:
    • Resolución de Problemas: Diagnóstico de averías preestablecidas utilizando el multímetro y los conocimientos de electrónica. Ejemplos incluyen: diagnóstico de un acelerador defectuoso, o un motor que no gira debido a un cable roto.
    • Mantenimiento preventivo: creación de un checklist de inspección para motos y patinetas eléctricas.

 

·         VALOR: $400.000 Duracion 30 horas.

·         HORARIOS: sabados de 8 a 12 am hasta completar 30 horas.

 

Diagnóstico y Reparación Avanzada de Vehículos Eléctricos Ligeros (30 horas)

Este curso se enfoca en el diagnóstico profundo a nivel de electrónica y la reparación de componentes complejos. Es ideal para aquellos que ya dominan los conceptos básicos y buscan especializarse.

Nivel 2:

Módulo 1: Electrónica de Potencia y Baterías Avanzadas (10 horas)

  • Análisis Detallado del Circuito Eléctrico:
    • Análisis del circuito de potencia y del circuito de control.
    • Identificación y pruebas de componentes críticos como los MOSFETs en el controlador, capacitores y resistencias.
  • Diagnóstico Avanzado de Baterías:
    • Sistemas de Gestión de Batería (BMS): Funcionamiento, diagnóstico de fallos en celdas individuales y en el balanceo de celdas.
    • Reparación de packs de baterías: Técnicas para abrir, diagnosticar y reemplazar celdas defectuosas.
  • Sistemas de Comunicación:
    • Análisis de los protocolos de comunicación entre el controlador, el display y el BMS.

Módulo 2: Diagnóstico Avanzado de Componentes y Soldadura (10 horas)

  • Controladores (ESC):
    • Uso de software de diagnóstico avanzado y herramientas del fabricante.
    • Análisis de los códigos de error complejos y datos en tiempo real (telemetría) para detectar fallos.
    • Reparación de Placas de Circuito Impreso (PCB): Técnicas de soldadura de componentes de montaje superficial (SMD).
  • Motores Avanzados:
    • Pruebas de bobinado de motores para detectar cortocircuitos internos.
    • Reemplazo de rodamientos y sellos.
  • Sensores y Cableado:
    • Prueba de otros sensores, como los de temperatura o de torque.
    • Técnicas de reparación de cableado y reemplazo de conectores impermeables.

Módulo 3: Práctica de Reparación de Casos Reales y Evaluación (10 horas)

  • Resolución de Problemas Complejos:
    • Análisis de casos de estudio de fallos intermitentes y difíciles de replicar.
    • Estrategias de diagnóstico para fallas en las que no se presenta un código de error claro.
  • Taller Práctico y Evaluación Final:
    • Reparación de Vehículos: Trabajo en vehículos con múltiples averías, donde los estudiantes deben diagnosticar y reparar los problemas de manera autónoma.
    • Evaluación Práctica: Diagnóstico y reparación en un vehículo con una avería compleja.
    • Revisión de conceptos y cierre del curso.

·         VALOR: $400.000 Duracion 30 horas.

·         HORARIOS: sabados de 2 a 6 pm hasta completar 30 horas.

·         PREREQUISITO tomar el nivel 1 para poder realizar el nivel 2.

PREGUNTANOS POR WHATSAPP