TIG : (GTAW)
SOLDADURA TIG

TIG : (GTAW)

Objetivo General: Al finalizar este programa, el estudiante será capaz de comprender los principios de la soldadura TIG, seleccionar el gas de protección y el electrodo de tungsteno adecuados, configurar el equipo, aplicar técnicas de soldadura básicas con y sin metal de aporte en diversas posiciones y realizar inspecciones visuales de las soldaduras. Contenido Detallado: Módulo 1: Introducción a la Soldadura TIG (4 Horas) Conceptos básicos de la soldadura por arco con electrodo de tungsteno y gas de protección inerte. Historia y aplicaciones de la soldadura GTAW en la industria (alta calidad, soldadura de materiales delgados y diferentes). Ventajas y desventajas del proceso GTAW (mayor control, menor tasa de deposición). Equipos y componentes del sistema GTAW: fuente de poder (AC/DC), soplete de soldar, pinza de masa, botella de gas, electrodos de tungsteno. Seguridad en la soldadura GTAW: equipos de protección personal (EPP), riesgos eléctricos, humos y gases, radiación UV. Módulo 2: Gases de Protección y Electrodos de Tungsteno (8 Horas) Tipos de gases de protección (argón, helio, mezclas). Selección del gas según el material base y la aplicación. Tipos de electrodos de tungsteno (puro, con torio, con cerio, con lantano). Preparación del electrodo de tungsteno (afilado, punta). Selección del electrodo según el tipo de corriente (AC o DC) y el material base. Práctica: Identificación de diferentes gases y electrodos, técnicas de afilado. Módulo 3: Preparación del Material Base (4 Horas) Limpieza exhaustiva de la superficie a soldar. Técnicas de marcado y ajuste de las piezas. Tipos de juntas soldadas. Preparación de bordes según el tipo de junta y espesor del material (mayor precisión requerida). Módulo 4: Técnicas de Soldadura Plana (Posición 1G/1F) (12 Horas) Encendido y mantenimiento del arco eléctrico (HF start, lift arc). Control de la longitud del arco y el ángulo del electrodo. Aplicación de soldadura autógena (sin metal de aporte). Alimentación manual del metal de aporte (si es necesario). Aplicación de cordones de soldadura rectos y con oscilación (mayor control). Soldadura de filete en posición horizontal (1F). Práctica intensiva en soldadura plana y de filete con y sin aporte. Módulo 5: Técnicas de Soldadura Horizontal (Posición 2G/2F) (8 Horas) Consideraciones para la soldadura en posición horizontal (control de la gravedad). Control del charco de soldadura y la penetración. Técnicas de manipulación del soplete y el metal de aporte específicas para la posición horizontal. Aplicación de cordones de soldadura y soldadura de filete en posición horizontal (2F). Práctica intensiva en soldadura horizontal y de filete con y sin aporte. Módulo 6: Inspección Visual de Soldaduras (4 Horas) Identificación de defectos comunes en soldaduras GTAW (porosidad, falta de fusión, socavado, contaminación). Criterios de aceptación y rechazo según normas de alta calidad. Práctica: Inspección visual de soldaduras realizadas.

duracion:  30 horas 

Valor :  700.000 pesos.

¡Conoce sobre soldadura tic!

En el vasto universo de la unión de metales, existe un proceso que se distingue por su precisión, acabado y versatilidad: la soldadura TIG (Gas Inerte de Tungsteno). Como arquitecto de soluciones, reconozco la importancia de dominar las tecnologías fundamentales, y la soldadura TIG es, sin duda, una de ellas.

Más que un simple método, es una técnica casi artesanal que permite a los ingenieros y técnicos alcanzar un nivel de control inigualable.

La soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) es un proceso de soldadura por arco que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible para producir la soldadura. El área de soldadura y el electrodo están protegidos de la oxidación u otra contaminación atmosférica por un gas inerte, generalmente argón.


En esencia, el proceso utiliza un electrodo de tungsteno no consumible para generar el arco de soldadura. El baño de fusión y el electrodo son protegidos de la contaminación atmosférica por un gas inerte, generalmente Argón o Helio. A diferencia de otros métodos, la soldadura TIG permite un control preciso sobre el calor y el material de aporte, resultando en uniones de calidad superior.


Ventajas de la soldadura TIG

  1. Alta calidad y precisión: Produce soldaduras limpias, fuertes y de alta calidad. Es ideal para trabajos que requieren un acabado estético y preciso.

  2. Versatilidad: Se puede utilizar para soldar más metales y aleaciones que cualquier otro proceso de soldadura, incluyendo acero inoxidable, aluminio, magnesio, cobre, níquel y titanio.

  3. Sin salpicaduras: A diferencia de otros procesos, la soldadura TIG no produce salpicaduras, lo que resulta en un acabado más limpio y menos necesidad de limpieza posterior.

  4. Control total: El soldador tiene un gran control sobre el arco y el baño de soldadura, lo que permite un trabajo muy preciso.

Desventajas de la soldadura TIG

  1. Proceso lento: Es un proceso más lento en comparación con otros métodos de soldadura como MIG o por arco.

  2. Requiere habilidad: Se necesita un alto nivel de habilidad y experiencia por parte del soldador para lograr buenos resultados.

  3. Costoso: El equipo y los consumibles pueden ser más caros que otros procesos de soldadura.

  4. Sensible a la limpieza: La superficie del metal a soldar debe estar muy limpia para evitar la contaminación de la soldadura.

La precisión milimétrica de la soldadura TIG la convierte en la opción predilecta para sectores donde el fallo no es una opción:

  1. Industria Aeroespacial 🚀: Desde la fabricación de componentes de motores a reacción hasta el ensamblaje de estructuras del fuselaje, la TIG es indispensable. Se utiliza para soldar aleaciones de aluminio, titanio y magnesio, materiales ligeros y resistentes que requieren uniones impecables y libres de defectos para garantizar la seguridad y el rendimiento.

  2. Sector Automotriz y de Competición 🏎️: ¿Ves esos escapes de acero inoxidable con acabados perfectos o esos chasis tubulares de alta resistencia? Muy probablemente fueron soldados con TIG. Su capacidad para crear cordones estéticos y estructuralmente sólidos es crucial en la fabricación de vehículos de alta gama y de competición.

  3. Industria Alimentaria y Farmacéutica 💊: La higiene es primordial. La soldadura TIG produce cordones de soldadura lisos, no porosos y sin escoria. Esto es vital para tuberías y tanques de acero inoxidable que deben ser fáciles de limpiar y esterilizar, evitando la proliferación de bacterias.

  4. Fabricación de Tuberías (Piping) 🔧: En plantas de energía, refinerías y procesos químicos, las tuberías transportan fluidos a altas presiones y temperaturas. La soldadura TIG se utiliza para la "pasada de raíz", la primera y más crítica unión, asegurando una fusión completa y una integridad estructural a largo plazo.

  5. Reparación y Mantenimiento de Precisión: Desde la restauración de moldes de inyección hasta la reparación de álabes de turbinas, la TIG permite añadir material con un control excepcional, recuperando componentes de alto valor con una precisión quirúrgica.

Aplicaciones Adicionales

  1. Industria de la bicicleta: Para la fabricación de cuadros de bicicletas de alta gama.

  2. Escultura y arte: Muchos artistas del metal utilizan la soldadura TIG por su precisión y acabado estético.

  3. Reparación de herramientas y matrices: Es ideal para reparaciones de precisión en herramientas y moldes.

  1. Preparación: La superficie del metal se limpia a fondo para eliminar cualquier contaminante.

  2. Configuración: Se selecciona el electrodo de tungsteno adecuado, el gas protector y la configuración de la máquina de soldar (amperaje, polaridad).

  3. Soldadura: Se inicia un arco eléctrico entre el electrodo de tungsteno y la pieza de trabajo. El calor del arco derrite el metal base para formar un baño de soldadura. Si es necesario, se añade un material de aporte en forma de varilla.

  4. Enfriamiento: La soldadura se deja enfriar lentamente, protegida por el gas inerte.

La soldadura TIG no es la más rápida, pero su valor reside en la calidad, la pureza y la precisión. En un mundo que avanza hacia la manufactura avanzada y la personalización, dominar esta técnica es una ventaja competitiva. Es la prueba de que, incluso en la era de la automatización, la habilidad y el detalle siguen siendo la piedra angular de la ingeniería de alta calidad.