SOLDADURA ELECTRODO REVESTIDO SMAW.

Objetivo General: Al finalizar este programa, el estudiante será capaz de comprender los fundamentos de la soldadura con electrodo revestido, seleccionar el electrodo adecuado para diferentes aplicaciones, preparar el material base, aplicar técnicas de soldadura básicas en diversas posiciones y realizar inspecciones visuales de las soldaduras. Contenido Detallado (40 Horas): Módulo 1: Introducción a la Soldadura con Electrodo Revestido (4 Horas) Conceptos básicos de la soldadura por arco eléctrico. Historia y aplicaciones de la soldadura SMAW en la industria. Ventajas y desventajas del proceso SMAW. Equipos y componentes del sistema SMAW: fuente de poder, porta electrodo, pinza de masa, cables. Seguridad en la soldadura SMAW: equipos de protección personal (EPP), riesgos eléctricos, humos y gases. Módulo 2: Electrodos Revestidos (8 Horas) Clasificación y designación de electrodos revestidos (AWS). Tipos de revestimientos y sus funciones (celulósicos, rutílicos, básicos, etc.). Selección del electrodo según el material base, posición de soldadura y propiedades requeridas. Almacenamiento y manejo adecuado de los electrodos. Práctica: Identificación de diferentes tipos de electrodos. Módulo 3: Preparación del Material Base (4 Horas) Limpieza de la superficie a soldar (eliminación de óxido, grasa, pintura, etc.). Técnicas de marcado y ajuste de las piezas. Tipos de juntas soldadas (a tope, a solape, en ángulo, en T). Preparación de bordes según el tipo de junta y espesor del material. Módulo 4: Técnicas de Soldadura Plana (Posición 1G/1F) (12 Horas) Encendido y mantenimiento del arco eléctrico. Control de la longitud del arco y el ángulo del electrodo. Técnicas de avance y manipulación del electrodo (recto, oscilatorio). Aplicación de cordones de soldadura rectos y con oscilación. Soldadura de filete en posición horizontal (1F). Práctica intensiva en soldadura plana y de filete. Módulo 5: Técnicas de Soldadura Horizontal (Posición 2G/2F) (8 Horas) Consideraciones para la soldadura en posición horizontal. Control de la escoria y la penetración. Técnicas de manipulación del electrodo específicas para la posición horizontal. Aplicación de cordones de soldadura y soldadura de filete en posición horizontal (2F). Práctica intensiva en soldadura horizontal y de filete. Módulo 6: Inspección Visual de Soldaduras (4 Horas) Identificación de defectos comunes en soldaduras SMAW (porosidad, inclusiones de escoria, falta de fusión, socavado, etc.). Criterios de aceptación y rechazo según normas básicas. Práctica: Inspección visual de soldaduras realizadas.
Duracion 40 horas
Valor de la inversion 600.000