BOBINADOS

BOBINADOS Y MAQUINAS ELECTRICAS

BOBINADOS

Título del Curso: Bobinados, Transformadores y Máquinas Eléctricas: Fundamentos y Aplicaciones

Duración Total: 40 horas

Modalidad: Presencial (ideal para la práctica de bobinado y conexiones) o Blended (teoría online, práctica presencial).

Objetivo General: Al finalizar el curso, el participante será capaz de comprender los principios de funcionamiento, construcción, conexión y aplicación de transformadores y máquinas eléctricas rotativas, así como realizar cálculos básicos y aplicar criterios de seguridad.

Módulos y Distribución de Horas:

Multímetros, pinzas amperimétricas y otros instrumentos de medición.

  • Software de simulación de circuitos eléctricos (opcional).

Consideraciones Adicionales:

  • Este es un esquema general y puede ser adaptado según las necesidades específicas de los participantes y los recursos disponibles.
  • Se recomienda incluir visitas a talleres o industrias donde se reparen o utilicen transformadores y máquinas eléctricas.
  • Es importante enfatizar las normas de seguridad en todas las actividades prácticas.

Programa Intensivo de 40 Horas Bobinados, Transformadores y Máquinas Eléctricas: Habilidades Esenciales Duración Total: 40 horas Modalidad Recomendada: Presencial o Semipresencial (Blended), con fuerte énfasis en prácticas de taller. Objetivo Específico: Desarrollar la capacidad de instalar, diagnosticar fallas y realizar tareas básicas de bobinado y conexión en transformadores y máquinas eléctricas rotativas de uso industrial común. formato: 45% Teoría, 55% Práctica - "Aprender haciendo, centrado en el diagnóstico."

Módulo 1: Fundamentos Aplicados y Electromagnetismo (6 Horas) Enfoque: Solo los conceptos necesarios para entender el funcionamiento y diagnosticar. Contenido Esencial (Teoría: 4h) Práctica Crucial (2h) Principios Eléctricos (CA/CC): Ley de Ohm, Potencia, Valores eficaces (CA), Frecuencia. P1. Medición de parámetros: Uso experto de multímetro y pinza amperimétrica para medir V, I, R y continuidad. Electromagnetismo y Maquinaria: Flujo magnético, Ley de Faraday (FEM inducida). P2. Verificación de polaridad e inducción: Pruebas básicas con imanes y bobinas para demostrar la inducción. Generación de Movimiento: Principios de fuerza y torque en un conductor (Regla de la mano izquierda).

Módulo 2: Transformadores: Construcción, Conexión y Práctica de Bobinado (10 Horas) Enfoque: Transformador monofásico como eje, con un bloque intensivo de práctica de bobinado manual. Contenido Esencial (Teoría: 4h) Práctica Crucial (6h) Construcción: Núcleo, bobinas (Primario/Secundario), Aislamiento. Materiales y herramientas clave para bobinado. P3. Bobinado de Transformador Sencillo (6h): Diseño y construcción práctica de una bobina básica monofásica (reductora) o un inductor sencillo. Énfasis en el manejo del conductor, cálculo de espiras y aislamiento. Operación y Relaciones: Relación de transformación, Polaridad (aditiva/sustractiva). P4. Pruebas de Polaridad y Tensión: Realizar pruebas de polaridad en un transformador real y medir relaciones de tensión. Pérdidas y Eficiencia: Pérdidas en el cobre  y pérdidas en el núcleo (Histéresis y Foucault).

Módulo 3: Máquinas Rotativas de CC: Principios y Puesta en Marcha (8 Horas) Enfoque: Estructura de la máquina de CC y el control básico de los motores más comunes. Contenido Esencial (Teoría: 4h) Práctica Crucial (4h) Construcción CC: Estator, Rotor (Armadura), Conmutador y Escobillas. Principio de funcionamiento. P5. Inspección y Diagnóstico de Componentes: Desmontaje y análisis de un motor de CC: estado de escobillas, conmutador, continuidad de bobinados. Tipos de Motores CC: Motor Shunt (Derivación) y Motor Serie. Características Par vs. Velocidad (solo las curvas esenciales). P6. Conexión y Maniobra (Shunt y Serie): Conexión de motores CC shunt y serie en banco de pruebas. Uso de dispositivos de maniobra (contactores básicos o seccionadores). Control Básico: Arranque y control de velocidad elemental (conceptos de reóstato y excitación). P7. Inversión de Giro: Aplicación práctica de la inversión de giro en un motor de CC.

Módulo 4: Máquinas de CA: Conexiones, Diagnóstico y Protección (16 Horas) Enfoque: El motor de inducción trifásico como estándar industrial, y el motor monofásico esencial. Máxima práctica en conexiones. Contenido Esencial (Teoría: 6h) Práctica Crucial (10h) Motor Trifásico (Inducción): Construcción (Estator trifásico, Rotor de Jaula). Concepto de Campo Magnético Giratorio y Velocidad Sincrónica. P8. Práctica con Motor Trifásico  y  Conexión física de un motor trifásico en Estrella  y Triángulo  Medición de corrientes en cada configuración. Arranque Trifásico: Conmutación Estrella-Triángulo y su función en la reducción de corriente de arranque. P9. Simulación o conexión de un circuito de arranque temporizado y comprobación de su secuencia. Motor Monofásico: Tipos más comunes (Fase Partida, Capacitor Permanente). Necesidad del devanado de arranque. P10. Conexión y Diagnóstico Monofásico: Conexión de un motor monofásico con capacitor y diagnóstico de fallas comunes (falla de capacitor, switch centrífugo). Protección Electrotécnica: Fusibles, Interruptores Termomagnéticos y Diferenciales. Conceptos de relés de protección y sobrecarga. P11. Diagnóstico de Fallas y Protección (4h): Análisis de un motor/transformador averiado. Identificación de protección adecuada para un circuito de motor dado.

VALOR DE 40 HORAS: 400.000 

HORARIO :sabados y/o  noches.

PREGUNTANOS POR WHATSAPP