
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Un controlador lógico programable, más conocido por sus siglas en inglés PLC (Programmable Logic Controller) o por autómata programable, es una computadora utilizada en la automatización industrial, para controlar sectores electromecánicos, tales como el control de los procesos industriales de una fábrica, la elaboración de brazos robóticos e implementación de procesos.
OBJETIVOS: Aprender a programar e instalar diferentes PLCs.y conocer su funcionalidad.
PENSUM.
PLC AUTOMATAS PROGRAMABLES.
CONTROL ELECTROMECÁNICO Introducción .
Definición de los Autómatas Programables
Estructura de un relevador .-
Funcionamiento del relevador. Simbología. Normatividad .
Circuitos combinacionales. Ejemplos con circuitos Combinacionales.
Automatización con circuitos Secuenciales
Introducción a los Circuitos Bi-estables. (Donde interviene la memoria).
Ejemplos de circuitos bi-estables. .
Método intuitivo en la solución de secuenciales.
Ejemplo de circuitos con el método intuitivo. .…
Circuitos Mono estables. (Donde interviene el (tiempo).
Ejemplos de circuitos Mono estables.
Circuitos As-tables. (Donde intervienen los (osciladores).
Ejemplos de circuitos As-tables.
Circuitos con finales de carrera. (Donde interviene el posicionamiento). Ejemplos de circuitos con finales de carrera.
2) CONTROL NEUMÁTICO Introducción
Qué es automatizar.
Automatización con circuitos neumáticos.
Propiedades del aire comprimido.
Ventajas del aire comprimido.
Desventajas del aire comprimido.
Representación esquemática de las válvulas.
Simbología neumática.
Ejercicios neumáticos.
Regulación de la velocidad.
Ejercicios con regulación de velocidad.
Automatizaciones neumáticas
3)CONTROL ELECTRO NEUMÁTICO Introducción ..
Ejemplos con circuitos electro neumáticos.
4)CONTROL PROGRAMABLE Introducción.
La unidad central de procesos. Memorias.
Módulos de entradas y Salidas
Conclusiones generales sobre los PLCs.
Configuración del software de programación de PLC de las diferentes marcas. GE Fanuc de la serie 90_30, 90-20 y Micro 90
Automatización con control programable Ge Fanuc Introducción. .
Ejemplos de circuitos combinacionales con control programable ..
Formas de insertar, cortar y pegar contactos en modo de run
Programación de circuitos donde intervienen las memorias
Programación de circuitos donde interviene el tiempo.
Programación de circuitos con contadores.
Programación de circuitos con la función master control y jump.
Programación de circuitos con secuenciadores.
Programación de circuitos con subrutinas.
Programación de circuitos con funciones de relación
Programación de circuitos con funciones matemáticas
Programación de circuitos con registro de corrimiento.
Programación de circuitos de automatización con edición de variables.
5)CONTROL PROGRAMABLE ALLEN BRADLEY Instrucciones.
Instrucciones de un bit
Instrucciones de desplazamiento de (bit a bit)
Instrucciones de temporización
Instrucciones de comparación
Instrucciones de control.
Instrucciones matemáticas
Instrucciones lógicas y de movimiento
Instrucciones de secuenciador
.Esquematico de un proceso controlado por un PLC-
Como se procesa el programa en el PLC Tiempo de Ciclo Estructura Externa
Arquitectura de un PLC Criterios de selección de PLC
Cuadros de control
Los PLCs accesorios y equipos.
La robotica.
ENSAMBLE DEL CEREBRO DEL PLC
Al tomar este curso se le enseñara la programacion del computador o sistema inteligente y una introduccion a la logica programable.
PRERREQUISITOS:Tener conocimientos en electricidad o tambien ser exalumno en electricidad industrial de la institucion.
DURACIÓN: 40 horas catedra. VALOR DE CADA MODULO :350.000
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II
La Automatización Industrial es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para fines industriales. Como una disciplina de la ingeniería más amplia que un sistema de control, abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores, los transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los sistemas de transmisión y recolección de datos y las aplicaciones de software en tiempo real para supervisar y controlar las operaciones de plantas o procesos industriales. .
OBJETIVOS: Conocer y estudiar a fondo los distintos elemento y que forman y hacen parte de la automatizacion de procesos industriales.
PENSUM.
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
TIPOS DE SISTEMAS DE CONTROLES INDUSTRIALES.(Introduccion a la automatizacion de procesos.)
1) sensores y dispositivos de medicion.
2) Detectores de proximidad
3) Sensores para sistemas de control.
4) sensores de fuerza y otros parametros mecanicos.
5) transductores de presion y otros parametros de fluidos.
6) sensores de temperatura.
7)Sensores opticos.
8)sensores ultrasonicos.
9) sensores de gases.
10) sensores de humedad y punto de rocio.
11) sensores magneticos.
12) acondicionadores de señales.
13) actuadores y dispositivos de correcion lineal.
14) controladores PID.
15) El LOGO estructuras de control
16) Practicas de programacion con el logo de SIEMENS.
PROYECTOS PROPUESTOS. en este tema se proponen proyectos sugeridos para ser desarrollados por los estudiantes en forma individual o en grupo.
PRERREQUISITOS:Se requiere ser tecnico en electricidad y/o en electronica; haber tomado el curso automatizacion 1.
DURACIÓN: 40 horas catedra. VALOR DE CADA MODULO :350.000