CURSO REPARACION DE TELEFONOS CELULARES

NIVEL I
BASICO 30 horas 2 semanas.
Conocimiento y partes de un celular.
electrónica básica, manejo del multímetro, batería, resistencia, diodo, capacitor,
bobina, medicion de componente uso del multímetro
Prevención de riesgos uso de la manilla antiestática y otros riesgos
Partes mecánicas, carcaza, antena, tornillos, displays, etc.
Partes electromecánicas, auricular, micrófono, vibrador, display, driver, etc.
Partes electrónicas C.I integrados con tecnología BGA.
Identificación de componentes y partes del teléfono celular
Herramientas y equipos necesarios para la reparación de teléfonos celulares
Consideraciones de seguridad y manejo de componentes delicados.
localiza e identificar componentes en un celular
Diagnóstico y reparación de fallas mecánicas y electromecánicas.
Ingreso y revisión de un celular a un laboratorio de servicio técnico.
Facturación y cobros de un laboratorio de servicio técnico.
Usos, manejo y precauciones.
Identificación de componentes y partes del teléfono celular
Herramientas y equipos necesarios para la reparación de teléfonos celulares
Consideraciones de seguridad y manejo de componentes delicados.
DIAGNOSTICO 1.
Comprender cómo funcionan los equipos móviles
Conocer las partes y estructuras funcionales de los equipos móviles.
Identificar los fallos funcionales de un equipo móvil.
Diagnóstico y reparación de fallas mecánicas y electromecánicas.
Cambia partes mecánicas y electromecánicas como flex display auricular microfono ringer cámaras anterior y posterior conectores de carga.
Diagnóstico y cambio de elementos dañados como diodos resitencias transistores etc.
Capacitores: daños y fallas típicas.
Diodo varistor, diodo led.
Diagnóstico y reparación de encendido y pin de carga.
Conocimiento y práctica del lavador ultrasonido.
Tips de servicio técnico.
Desensamble de componentes discretos S.M.S. con cautín.
Manejo del microscopio
Ensamble de componentes periféricos
Tips de servicio técnico básico
Temas de administración y legalidad del laboratorio técnico.
Cambio de carcazas, mantenimiento general, control de humedad.
Manejo inicial de herramientas y equipos básicos como: estación de soldadura, cautín y fuente de voltaje. Búsqueda de fallas comunes,
Conocimiento y partes de un celular.
Partes mecánicas. Partes electromecánicas.
Conocimiento de una board.
Diagnóstico y reparación de fallas mecánicas y electromecánicas.
Ingreso y revisión de un celular a un laboratorio de servicio técnico.
Conceptos básicos de la tecnología P.C.B.
Conocimiento de componentes S.M.D.
Diagnóstico y reparación de transistores dañados.
Diodo varistor, diodo LED.
Diagnóstico y reparación de encendido y pin de carga.
NIVEL II AVANZADO 30 HORAS 2 SEMANAS
Introducción a la reparación de teléfonos celulares alta gama
Conocimiento de una board (tarjeta principal del celular) electrónicamente, su banda RF, banda base. Identificación de componentes y partes del teléfono celular
Herramientas y equipos necesarios para la reparación de teléfonos celulares
Consideraciones de seguridad y manejo de componentes delicados.
DIAGNOSTICO 2.
Conceptos básicos de la tecnología P.C.B.
Conocimiento de los componentes S.M.D.
Manejo de simbología y estudio de componentes discretos.
Secretos de la ingeniería de los celulares de alta gama.
Análisis de problemas y diagnóstico de fallas
Métodos para identificar y diagnosticar fallas en teléfonos celulares avanzados
Uso de software de diagnóstico para identificar problemas de hardware y software
Resolución de problemas de red y conectividad
Pruebas de hardware para identificar fallas en la pantalla, batería, cámara y otros componentes importantes.
Diagnóstico 3.
Reparación de componentes y partes específicas del teléfono celular
Desmontaje y reemplazo de la pantalla LCD y el vidrio delantero
Reemplazo de la batería y otros componentes electrónicos importantes
Reparación y reemplazo de conectores, botones y otros componentes internos
Reemplazo y reparación de la carcasa y otros componentes externos.
Manejo de herramientas profesionales como: multímetro, lavadora ultrasonido, cautín, microscopio, maquina separadora de displays, magian tester.
Cambio de pantallas táctiles visores.
Reparación de tecnología B.G.A. con Jumpers. Cambio de cristales
Desensamble de displays chinos, Nokia y Samsung con cautín.
Diagnóstico y reparación del integrado B.G.A. Resinado o con pegamento epóxico.
Diagnóstico y reparación de un circuito integrado R.F.
Técnicas para la reparación de componentes S.M.S. con estación de calor.
Desensamble de componentes electrónicos.
Reconstrucción de componentes S.M.S.
Desensamble de integrados B.G.A. Driver, P.A.
Montaje y desmontaje de partes electrónicas, como: componentes SMF, BGA, DRIVER DE PLACA PCB, CRISTALES DISPLAYS, conectores de carga, micrófonos, auriculares, display, Key board o teclado; vibrador soldado.
Diagnóstico 4.
Pruebas y control de calidad
Pruebas finales y verificación de que el teléfono celular funciona correctamente
Ajuste y calibración de componentes para garantizar un rendimiento óptimo
Verificación de la conectividad y la calidad de la señal
Control de calidad y verificación del estado final del teléfono celular.
Reparación de problemas de bloqueo y desbloqueo de la pantalla y otros aspectos del sistema operativo Resolución de problemas de actualización de aplicaciones
diagramas esquemáticos manejo de los diferentes programas de diagramas
manual de servicio, búsqueda
Aplicar las técnicas que permiten reparar o mantener el funcionamiento armónico de un equipo móvil.
Conocer las herramientas que permiten mantener o reparar la funcionalidad de un equipo móvil.
Técnica de manejo de las herramientas
Mantenimiento y limpieza de telefonos mojados control de humedad,
Diagramas y pruebas de funcionamiento
diagnósticos de dispositivo móvil
introducción a la micro electrónica
técnicas para cambiar pin de carga
componente en serie y paralelos
VALOR: de los cuatro modulos 600.000 pesos.
HORARIOS: Lunes a viernes. de 8am a 11am o noches de 6 pm a 9 pm. o solo sabados durante el dia.
CERTIFICADO: se entrega certificado al final del curso.